El General Martín Balza, ex Jefe del Ejército quedó detenido

 Cuando se presentó ante el Juez Federal Gabriel Urzo, el Gral Martín Balza era consciente de que podía quedar detenido, por lo que a los periodistas que lo aguardaban a la entrada de los tribunales les dijo que estaba "espiritualmente preparado para un retiro". A los pocos minutos, antes del comienzo de las preguntas fue notificado de su privación de libertad.

En todo momento se manejó con la caballerosidad con la que encabezó durante ocho años la Fuerza Armada más política de la historia del país como es el ejército. Reencauzó a sus hombres hacia una máxima profesionalidad en su materia, permitiendo que sus efectivos sean hoy buscados para varias decenas de misiones de paz en el mundo bajo el ala de las Naciones Unidas. No negó el hecho, pero se limitó a deslindar responsabilidades en cuanto a que se enteró una vez ocurrido el hecho. Desde un primer momento ridiculizó el decreto que desató el escándalo, ya que el destino señalado (Panamá) indicaba una operación encubierta, ya que es sabido que desde la invasión norteamericana fueron desarticuladas. Además, dijo que Venezuela tampoco podía ser un destino lógico puesto que ese país se caracteriza por adquirir material bélico de primera magnitud, y los de origen argentino no están en ese rango.

Sus abogados creen que la figura que lo compromete no es sostenible por el Juez, por lo que confían que pueda recuperar su libertad en la brevedad. 

Junio 2001

 

 

Menem quedó detenido

Paro general de la CGT rebelde

De la Rúa fue sometido a una angioplastia

El Gral Balza quedó en prisión

Detienen a Antonio Erman González

Cumbre de Ciudades del Cono Sur

Derogan el 2 x 1

Detienen al tesorero de la Cámara de Diputados.

Ibarra rebaja gastos

Llegaron las cajas de la investigación del lavado de dinero

Juan Pablo Cafiero es Ministro de Acción Social

El PJ respalda a Menem por temas judiciales

Menem amenaza con la devaluación

Emir Yoma detenido por las armas

De la Rúa visitó a Juan Pablo II

Nuevo ataque a la Universidad pública

Aprueban facultades para el P.E.

El FMI tiene confianza en Cavallo

Rockefeller cree en la Argentina

Ronda de diálogo político

Primeras medidas económicas de Cavallo.

Nuevo gabinete nacional

En Catamarca ganó el FCS

Paro de la CGT combativa

Cavallo asume el control de economía

Todo el poder a Cavallo

El lavado de dinero hace temer al Gobierno argentino

Crean el SNMP

Objeción a la desregulación del sistema de salud

Conmutan penas a presos por La Tablada

Reforma previsional por decreto

Plan Federal de Infraestructura

El blindaje financiero euforiza al Gobierno

Dieron a conocer las cifras de la desocupación