Cumbre de Ciudades del Cono Sur

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desarrolló la Primera Cumbre de Grandes Ciudades del Cono Sur, en el que sus mandatarios analizaron problemáticas comunes y posibles salidas en conjunto.

Al encuentro asistieron los responsables de los gobiernos de Montevideo (Mariano Arana), Porto Alegre (Tarso Genro), San Pablo (Marta Suplicy), Belo Horizonte (en la figura de su vice Fernando Pimentel), Rosario (Hermes Binner) y el anfitrión Aníbal Ibarra (acompañado por la Vice Cecilia Felgueras).

Entre los puntos de coincidencia en los análisis se marcó que el crecimiento urbano no responde a políticas de planificación sino a respuestas migratorias a las crisis de desempleo existentes en amplias regiones de nuestros paises. Ante la incertidumbre, las poblaciones se concrentran en los grandes centros urbanos en busca de alguna salida laboral (que repercute siempre en su calidad de vida).

"La exclusión social es un fenómeno de la globalización" fue una de las frases mas apoyadas por los Intendentes y Jefes de Gobierno presentes en la reunión, a lo que pretende enfrentar en forma conjunta creando "paquetes turísticos" comunes para vender en Europa y Asia, pretendiendo de esta manera posicionar a Sudamérica en el mercado mundial.

La Declaración de Buenos Aires esconde como principal objetivo el mantener periódicamente este tipo de encuentros, destinados a fortalecer salidas conjuntas a crisis similares.

 

Detienen a Antonio Erman González

Cumbre de Ciudades del Cono Sur

Derogan el 2 x 1

Detienen al tesorero de la Cámara de Diputados.

Ibarra rebaja gastos

Llegaron las cajas de la investigación del lavado de dinero

Juan Pablo Cafiero es Ministro de Acción Social

El PJ respalda a Menem por temas judiciales

Menem amenaza con la devaluación

Emir Yoma detenido por las armas

De la Rúa visitó a Juan Pablo II

Nuevo ataque a la Universidad pública

Aprueban facultades para el P.E.

El FMI tiene confianza en Cavallo

Rockefeller cree en la Argentina

Ronda de diálogo político

Primeras medidas económicas de Cavallo.

Nuevo gabinete nacional

En Catamarca ganó el FCS

Paro de la CGT combativa

Cavallo asume el control de economía

Todo el poder a Cavallo

El lavado de dinero hace temer al Gobierno argentino

Crean el SNMP

Objeción a la desregulación del sistema de salud

Conmutan penas a presos por La Tablada

Reforma previsional por decreto

Plan Federal de Infraestructura

El blindaje financiero euforiza al Gobierno

Dieron a conocer las cifras de la desocupación