La reforma previsional salió por decreto y conformó a todos

De toda la artillería de decretos de necesidad y urgencia que el Gobierno del Dr. Fernando de la Rúa implementó en el último día hábil del siglo, el que más ponía en peligro la unidad de la coalición de gobierno era el de la reforma previsional. Por ello, la reforma es bastante más aceptable que la que habían amenazado los anuncios presidenciales apenas unas semanas atrás, ya que la Jubilación de reparto o solidaria en manos del Estado, seguirá en vigencia.

La Prestación Básica Universal (PBU) se mantiene aunque con otro nombre y es de $ 200 para todas jubilaciones inferiores a $ 1950.

La mínima será de $ 300, y aquellos que no hayan aportado al sistema recibirán un subsidio a la ancianidad de $ 100.

Las mujeres se jubilarán a los 65, aunque pueden optar por retirarse desde los 60, aunque recibiendo menos importe en su haber.

Para las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones se reglamentó que ninguna podrá acaparar más del 27,5 % del mercado, poniendo en peligro muchas fusiones que estaban en carpeta para el primer semestre del 2001.

 

Conmutan penas a presos por La Tablada

Reforma previsional por decreto

Plan Federal de Infraestructura

Liporaci dictó falta de méritos a los Senadotes.

El blindaje financiero euforiza al Gobierno

Dieron a conocer las cifras de la desocupación

Aprobaron el Presupuesto 2001

Media sanción al Presupuesto 2001

Cruce Pou Machinea

El FMI llega a la Argentina

Paro de las CGT

Advertencia del FMI a la Argentina

La edad jubilatoria de las mujeres genera polémica

Carlos Alvarez dió órdenes al Frepaso

La Argentina recibiría megapréstamo

Los Obispos se mostraron preocupados

Renunció Mary Sanchez al INAES

Alfonsin y la deuda externa

Sancionan medidas pedidas por Machinea

De la Rúa fue a España a pedir inversiones

Cavallo pide apoyo y vuelve a escena

Medidas del Gobierno para intentar reactivar

Corte Suprema avala el recorte a estatales

Pymes y comerciantes reclaman inutilmente

El Ministerio de Economía acusa a contrabandistas.