Masivo paro de las centrales obreras de la Argentina |
||
![]() La CGT rebelde, la oficial y la CTA, conducidas por el camionero Hugo Moyano, el metalúrgico Rodolfo Daer y el estatal Víctor De Gennaro hicieron una fuerte demostración de fuerzas para canalizar el descontento de una importante franja de la población que ve con preocupación la fuerte regresión económica que vive el país. Entre otros incidentes en medio de una protesta pacífica se cortaron muchos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, así como cruces estratégicos en las provincias del interior, repitiendo el clima de agitación social que se percibe en el país desde hace algunos meses. Las últimas gestiones de la Ministra de Trabajo de la Nación, Patricia Bullrich, con los principales dirigentes sindicales no tuvieron efecto y el paro por 36 horas se desarrolló sin atenuantes. Cada gremio adhirió en forma particular a la convocatoria general de las Centrales, dándole particularidades a los horarios de adhesión y servicios mínimos a mantener en el caso de los servicios públicos. Entre los principales reclamos se ha tomado el repudio a la política económica de concentración de riquezas, la desaparición de la jubilación estatal solidaria y la desregulación de las Obras Sociales con el consiguiente peligro para la atención de la salud. En su mensaje en la Plaza de Mayo, el Secretario General de la CGT "rebelde", Hugo Moyano pidió atender las necesidades de un pueblo que le ve la cara al hambre todos los días. En los días previos, algunos hechos aislados (como incendio de un par de taxis y la rotura de los vidrios de algunas unidades de colectivos) hizo temer el accionar de activistas que pudieran poner en peligro la integridad de aquellos que no quisieran adherir a la medida. En la Casa Rosada manifestaron que no cambia nada y que los problemas se deben resolver por los medios que viene utilizando el Gobierno. Por cualquier consecuencia que el paro podría haber provocado responsabilizaron a los dirigentes sindicales, a quienes amenazaron reiteradamente con el quite de la personería.
|
Advertencia del FMI a la Argentina Carlos Alvarez dió órdenes al Frepaso La Argentina recibiría megapréstamo Los Obispos se mostraron preocupados Renunció Mary Sanchez al INAES Alasino negó haber recibido sobornos Sancionan medidas pedidas por Machinea De la Rúa fue a España a pedir inversiones Cavallo pide apoyo y vuelve a escena Medidas del Gobierno para intentar reactivar Corte Suprema avala el recorte a estatales Renunció el titular de la SIDE Pymes y comerciantes reclaman inutilmente El Ministerio de Economía acusa a contrabandistas. Renunció el Vicepresidente Carlos AlvarezSorprendentes cambios en el Gabinete nacional Renunció Melchor Posee en la ANSES Un escándalo sacude la política argentina El escándalo del Senado llega a los medios Moyano y la Banelco del Ministro Flamarique Alfonsín amenaza dejar la política Elisa Carrió está enojada con el Gobierno. |