Advertencia del FMI a la Argentina |
||
Stanley Fisher declaró que el
Fondo Monetario Internacional ve con preocupación la lenta sanción de
medidas prometidas por el Gobierno argentino para recibir un blindaje
financiero que rondaría 20 mil millones de dólares. A pesar de la
visita de la misión exploratoria del FMI en Buenos Aires, el organismo
internacional (que prestaría casi 14 mil millones de ese total) podría
levantar su promesa de ayuda financiera si no se sanciona la
eliminación de la jubilación estatal solidaria y la sanción del
Presupuesto 2001. La firma del pacto fiscal con las provincias era el
tercer punto que tienen en cuenta los observadores y que se resolvió a
último momento por presiones externas de poseedores de deuda.
Según declaraciones recogidas –entre otros- por el matutino porteño La Nación, Stanley Fisher anunció que el riesgo de "default"(cesación de pagos) de la Argentina no ha pasado y ello se notará cada vez que el país pretenda salir a buscar financiamiento externo. En el Ministerio de Economía, conscientes de que el dinero fresco tardará en llegar, pretenden permitirles por ley a las AFJP invirtiendo en títulos de deuda externa argentina.
|
Advertencia del FMI a la Argentina La edad jubilatoria de las mujeres genera polémica Carlos Alvarez dió órdenes al Frepaso La Argentina recibiría megapréstamo Los Obispos se mostraron preocupados Renunció Mary Sanchez al INAES Alasino negó haber recibido sobornos Sancionan medidas pedidas por Machinea De la Rúa fue a España a pedir inversiones Cavallo pide apoyo y vuelve a escena Medidas del Gobierno para intentar reactivar Corte Suprema avala el recorte a estatales Renunció el titular de la SIDE Pymes y comerciantes reclaman inutilmente El Ministerio de Economía acusa a contrabandistas. Renunció el Vicepresidente Carlos AlvarezSorprendentes cambios en el Gabinete nacional Renunció Melchor Posee en la ANSES Un escándalo sacude la política argentina El escándalo del Senado llega a los medios Moyano y la Banelco del Ministro Flamarique Alfonsín amenaza dejar la política Elisa Carrió está enojada con el Gobierno. |