El escándalo en el Senado:                               LA NOTICIA LLEGA A LOS MEDIOS

Cuando uno ve a los roedores en la superficie, es señal que en los albañales hay superposición. Cuando un caso de corrupción toma estado público es porque la presión desbordó su ámbtio. Simultáneamente con un anónimo que llegó a los medios de comunicación, surgido probablemente en la Sala de Choferes del Congreso, el Senador Nacional Antonio Cafiero (foto) le dió luz a la necesidad de esclarecer una intrincada trama en la que senadores de ambos bloques habrían cobrado cifras que oscilarían entre los 50, 200 mil y 5 millones para la aprobación de la Ley Laboral, que despertó enconados enfrentamientos públicos y marchas de protesta.

"Yo tengo a mis hijos que también están en política. Es mi herencia hacia ellos, y no puedo callarme algo que mancha a la clase política", dijo el Senador Cafiero ante Radio América de Buenos Aires.

El relato del anónimo indica que todo fué como en una película de acción, ya que por temor a estar siendo filmados, los personajes que habrían intervenido se manejaron por señas y contraseñas. Los nombres de los políticos y funcionarios dados a conocer en los corrillos legislativos involucrarían a lo más granado de los principales políticos de la Argentina.

La Presidencia de los bloques reclama al Senador por la Provincia de Buenos Aires que valiéndose de sus fueros dé los nombres de los presuntos participantes del grave caso de "soborno".

Por razones de política periodística, Mundus no dará nombres hasta que las partes o la justicia admitan la participación real en los hechos. _

 
Un escándalo sacude la política argentina

El escándalo del Senado llega a los medios

Moyano y la Banelco del Ministro Flamarique

Inquietud por el ingreso de ganado infectado

La dolarización vuelve a escena

El Mercosur busca un perfil más político

Se suicidó Favaloro

Recaudación de Julio

Daer ha sido reelecto al frente de la CGT oficial.

Asumió Ibarra

Carrefour firmó el pacto de Buenas Prácticas comerciales

Podría haber monopolio si OCA adquuiere el Correo Argentino

La desocupación

Rige el Pacto Automotor del Mercosur