En
la edición anual de fin de año que los bancos radicados en la
Argentina realizan con las máximas personalidades del mundo político y
financiero, el Presidente del Banco Central, Pedro Pou, de extracción
menemista y el Ministro de Economía José Luis Machinea volvieron a
cruzar sus habituales dardos.
El titular de Hacienda indicó que con el blindaje financiero que
recibirá, la Argentina experimentará una etapa de crecimiento
sostenido. Respondiendo a Pou sobre el por qué del estimado de
crecimiento de solo 2,5 %, Machinea advirtió que prudencia no es igual
que pesimismo.
Un grupo de consultores de reconocido nombre, entre los que ahora se
destaca Roberto Alemann están tratando de crear un cerco virtuoso de
confianza que permita renovar las inversiones y volver a la curva de
crecimiento. Esto no se refleja en la "calle" ni en el mundo
empresario, donde reina el pesimismo.
|
|
El blindaje financiero euforiza al Gobierno
Dieron a conocer las cifras de la
desocupación
Aprobaron el Presupuesto 2001
Media sanción al Presupuesto 2001
Cruce Pou Machinea
El FMI llega a la Argentina
Paro de las CGT
Advertencia del FMI a la Argentina
La edad jubilatoria de las mujeres genera
polémica
Carlos Alvarez dió órdenes al Frepaso
La
Argentina recibiría megapréstamo
Los Obispos se mostraron preocupados
Renunció
Mary Sanchez al INAES
Alasino negó haber recibido sobornos
Alfonsin y la deuda externa
Sancionan medidas pedidas por Machinea
De
la Rúa fue a España a pedir inversiones
Cavallo pide apoyo y vuelve a escena
Medidas
del Gobierno para intentar reactivar
Corte
Suprema avala el recorte a estatales
Renunció
el titular de la SIDE
Pymes
y comerciantes reclaman inutilmente
El
Ministerio de Economía acusa a contrabandistas.
Renunció el Vicepresidente Carlos Alvarez
Sorprendentes cambios en el Gabinete
nacional
Renunció Melchor Posee en la ANSES
Un escándalo sacude la política argentina
El escándalo del Senado llega a los medios
Moyano y la Banelco del Ministro Flamarique
El Juez investigado
Alfonsín amenaza dejar la política
Elisa Carrió está enojada con el
Gobierno.
La dolarización vuelve a escena
El Mercosur busca un perfil más
político
|