De la Rúa comenzó el diálogo político con el ex-Presidente Menem |
||
![]() En la agenda estuvo el problema de la recesión y la convivencia política. Por ello, acordaron no presionar a la Justicia emitiendo veredictos por anticipado. Esto, en otras palabras, significa no pedirle la renuncia a ningún senador o ministro hasta que la justicia lo encuentre culpable. De esta forma, las principales fuerzas políticas del país estarían negociando una salida a la ya inmanejable crisis de los presuntos sobornos en la Cámara Alta. Pero la reunión que sirvió para un "nuevo pacto de gobernabilidad" también ha creado una profunda división en la propia Alianza gubernamental ya que se ha profundizado la fractura entre el Presidente de la Nación y el Vice. Alvarez emitió muy duros comentarios contra el ex Presidente, del cual dijo haberse separado en 1990 por fuertes disidencias ideológicas que en la acción de gobierno llevaron "a la entrega del patrimonio nacional", según textuales declaraciones del líder del Frepaso.
|
El Presidente comenzó el diálogo político
¿Otro caso de soborno en el Senado? Renunció el Ministro de Educación. El Presidente De la Rúa negó cambios Un escándalo sacude la política argentina El escándalo del Senado llega a los medios Moyano y la Banelco del Ministro Flamarique Alfonsín amenaza dejar la política Elisa Carrió está enojada con el Gobierno. Nuevo fallo contra la reducción salarial Inquietud por el ingreso de ganado infectado Comunicado de los consignatarios de ganado. La dolarización vuelve a escena El Mercosur busca un perfil más político Daer ha sido reelecto al frente de la CGT oficial. Carrefour firmó el pacto de Buenas Prácticas comerciales Podría haber monopolio si OCA adquuiere el Correo Argentino Rige el Pacto Automotor del Mercos
|