Las provincias peronistas firmarían el acuerdo con el gobierno. |
||
![]() La urgencia que el Gobierno nacional tiene de firmar el pacto fiscal (condición necesaria para que el FMI, el Banco Mundial y el BID den el crédito de 20 mil millones de dólares prometido) para los próximos cinco años, le podría llevar a ceder en muchas de sus posturas. Entre ellas, el gasto aumentará anualmente un 1,5 % para permitir tomar nuevo personal en seguridad, salud y educación, y las reformas jubilatorias serán tratadas parlamentariamente y no por decreto. Entre las negociaciones que se están desarrollando a último momento está la de no ampliar la edad jubilatoria de la mujer a los 65 años, y buscar una alternativa que no haga desaparecer la jubilación estatal. De esta forma, quedarían diluidas muchas de las propuestas económicas que pomposamente hizo el gobierno del Dr. Fernando De la Rúa una semana antes. Si eel acuerdo no se firma, no llegará el préstamo internacional, destinado a pagar los 19.500 millones de dólares que el país debe pagar en el 2001 en concepto de intereses de deuda externa. El único mandatario justicialista que no está dispuesto a suscribir el acuerdo es el Néstor Kirchner (Santa Cruz) ya que considera que es "infirmable", aunque gracias "a la rosca" algunos mandatarios lo apoyarán.
|
Las
provincias peronistas firmarían pacto fiscal
Las Centrales Obreras van al paro Carlos Alvarez dió órdenes al Frepaso La Argentina recibiría megapréstamo Los Obispos se mostraron preocupados Renunció Mary Sanchez al INAES Alasino negó haber recibido sobornos Sancionan medidas pedidas por Machinea De la Rúa fue a España a pedir inversiones Cavallo pide apoyo y vuelve a escena Medidas del Gobierno para intentar reactivar Corte Suprema avala el recorte a estatales Renunció el titular de la SIDE Pymes y comerciantes reclaman inutilmente El Ministerio de Economía acusa a contrabandistas. Renunció el Vicepresidente Carlos AlvarezSorprendentes cambios en el Gabinete nacional Renunció Melchor Posee en la ANSES Un escándalo sacude la política argentina El escándalo del Senado llega a los medios Moyano y la Banelco del Ministro Flamarique Alfonsín amenaza dejar la política Elisa Carrió está enojada con el Gobierno. La dolarización vuelve a escena El Mercosur busca un perfil más político Carrefour firmó el pacto de Buenas Prácticas comerciales |