Los comerciantes manifestaron sin respuesta

La Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresarias (CAME) realizó una manifestación frente al Congreso de la Nación, donde reclamó la sanción de leyes de regulación que protejan el trabajo argentino.

Los comerciantes piden que se frene la instalación indiscriminada de hipermercados que día a día hace desaparecer puestos de trabajo que no se recuperan. Los empresarios, pidieron mayor control a las mercaderías de contrabando y a la que llegan a precios fuera de toda realidad, porque en esas condiciones se les hace imposible competir.

Ambos sectores reclamaron una salida al ahogo financiero en que se encuentran, como consecuencia de tasas usurarias en un país con deflación y recesión.

Según el actual titular de CAME, Osvaldo Cornide, desde el comienzo de estas condiciones adversas se han perdido 900 mil puestos de trabajo. Según Mundus Consultores Informativos, los lugares perdidos alcanza a los 2,5 millones de personas en todo el país, donde se deben tomar no solo los empleados de mostrador (incluyendo los dueños de los comercios), sino también a los propietarios de los locales, corredores, fleteros, mayoristas, pequeños fabricantes, etc.

Los actos se limitaron a la manifestación, sin ningún tipo de repercusión oficial. En la misma tarde, el Intendente de la UCR del partido de Lomas de Zamora, Di Dio, agradecía la acción de los supermercados Coto, que le donó tres ambulancias. Como premio, para que los vecinos transiten aún más el hipermercado, instalaron una oficina de atención municipal. 

 

 
Corte Suprema avala el recorte a estatales

Renunció el titular de la SIDE

Pymes y comerciantes reclaman inutilmente

El Ministerio de Economía acusa a contrabandistas.

Renunció el Vicepresidente Carlos Alvarez

Sorprendentes cambios en el Gabinete nacional

Renunció Melchor Posee en la ANSES

Un escándalo sacude la política argentina

El escándalo del Senado llega a los medios

Moyano y la Banelco del Ministro Flamarique

El Juez investigado

Alfonsín amenaza dejar la política

Elisa Carrió está enojada con el Gobierno.

La dolarización vuelve a escena

El Mercosur busca un perfil más político

Carrefour firmó el pacto de Buenas Prácticas comerciales

Podría haber monopolio si OCA adquuiere el Correo Argentino

La desocupación

Rige el Pacto Automotor del Mercosur