Adelanto de Flores de Papel de Abril

El Martes 3 de abril aparece la Edición Nº 21 del periódico gratuito

de Flores y Barrios vecinos

Nuevas Líneas Directas 4613-4519/7757

Los principales titulares de Flores de Papel de Abril

El sueño indígena

El 19 de abril se rinde homenaje a los derechos culturales del Aborigen Americano. Flores de Papel entrevistó al pintor Emilio Moreno, referente barrial de la cultura indígena, quien nos cuenta que "en la vida diaria debemos sembrar primero para los pájaros, después para los vecinos y por último para nosotros".

"Superaremos los 80.000 lectores"

El director del Flores de Papel anunció que "en este número seguramente superaremos los 80.000 lectores mensuales. Y de esta forma, lograremos un récord en lo referente a publicaciones gratuitas vecinales". Recordemos que el periódico fue fundado hace menos de dos años por un grupo de jóvenes vecinos de Flores y Floresta. 

La Caridad en la noche barrial

Todos los Miércoles por la noche un grupo de jóvenes se reúnen para acompañar y ayudar a las personas carenciadas. Ellos, como otros grupos de distintas parroquias de nuestro barrio que salen otros días de la semana, tienen la intención de demostrarles que no están solos, que todavía hay gente que piensa en ellos y tratan de ayudar y acompañar a aquellos que buscan la manera de salir de la calle. El grupo de "La Noche de la Caridad" está formado por jóvenes de 18 a 35 años que estudian o trabajan y son coordinados por el Padre Julián Antón.

Todo un artista

Carlos Darío Saidman fue el primer Tenor que logró unir la lírica y la música clásica con el rock. Tocó con Los Violadores (1990), brindó recitales en New York y fue aclamado tanto por la crítica como por el público (incluso joven). El próximo 18 de abril, a las 20 hs., nuestro vecino de la calle Terrero abrirá la temporada 2001 del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930), donde estrenará la cantata "2001" para dos tenores, orquesta sinfónica y banda de rock.   

Adelanto exclusivo

El Subte llegaría a Flores

(nota completa en la edición en papel)

Luisito Zorz: el alma del filete

Maestro del porteñísimo arte del filete, este artista nació en Flores el 17 de julio de 1932. En el año 1948 tuvo el honor de ser discípulo de un grande irrepetible, ese otro excelso fileteador que fue León Untroib, judío-polaco nacido en 1923 y fallecido en 1994. 

La Página de las Inmobiliarias

Veinte inmobiliarias de la zona ofrecen sus servicios en las páginas del periódico.

Que se diga

Una nueva sección que atrapará al lector.  

Suplemento de Salud

En el cuerpo central del periódico, cuatro páginas con interesantes artículos escritos por reconocidos profesionales de la salud.

DONDE CONSIGO LA EDICION EN PAPEL

Si usted quiere conseguir la edición en papel, sírvase reenviar como asunto "edicion en papel"  a florespapel@sinectis.com.ar y agregar su domicilio de residencia, comercio o trabajo. En 24 horas, se le informará donde conseguirlo, en un radio no superior a los 400 metros de su comercio u hogar.

 

Carlos Dante, un cantorazo sin igual

Programa del Café Bollini en Abril

Flores de Papel, edición febrero

Flores de Papel, edición de Abril

Reunión de Rectores de la Comunidad Andina

Plan Nacional de Cultura Literaria

Un escritor chino ganó el Nobel de Literatura

Poetas en el pasaje Bollini

San Martín, el militar que retorna a su país natal

San Martín y la Declaración de la Independencia

Reportaje a Constante Aguer sobre el Chamamé

Falleció Juan Filloy

¿Ya no lee la gente?

¿Quienes son los nuevos lectores?

Vivir con Diabetes en la Argentina